AF 10 Trámites en la web: manejo eficiente del DNI electrónico y los certificados digitales

 En este curso veremos los certificados digitales para realizar trámites seguros en la web. Veremos cómo funcionan los certificados y para qué sirven, que tipos de certificados se utilizan normalmente para la mayoría de las gestiones que realizamos en la web. Además, este curso pretende ayudar a las personas dinamizadoras de los telecentros a orientar sobre el uso de los certificados y sobre cómo realizar las gestiones necesarias para la obtención de dichos certificados. Se incluirá también una guía de cómo instalar y poner en funcionamiento los certificados, así como los lectores de tarjetas necesarios, facilitando también una lista con los lectores oficiales compatibles. ver másVer más...

Profesor: Claudio Lobato

AF 11 Introducción al diseño 3D con Blender

Blender es una de las herramientas de diseño 3D más potentes, contando además con la gran ventaja de ser totalmente Opensource y gratuita. Durante este curso aprenderemos las funciones básicas del programa, hasta alcanzar un grado de independencia suficiente, que nos permita ir profundizando con posterioridad en las funciones más profesionales.ver másVer más...

AF 15 Comercio electrónico con PrestaShop

 

¿Alguna vez has pensado en crear tu propio negocio? Muchas veces puede ser tremendamente complicado crear un negocio físico pero… ¿por qué no online? La solución a tu problema es PrestaShop. Esta herramienta nos permite crear tiendas de comercio electrónico en la red pudiendo crear nuestro negocio de manera muy simple. Para montar un negocio es importante escuchar y conocer a nuestro cliente, tener un buen producto y evitar caer en posibles errores. Por este motivo también veremos unas pinceladas de metodología Lean Startup, muy utilizada en el mundo de las empresas emergentes. ¡Te espero en el curso! ver másVer más...

AF 17 Comunica a través de Internet: hazte youtuber

 El objetivo principal del curso es crear un canal de YouTube pero, ¿nos hemos planteado las dificultades que esto conlleva? ¿qué tipo de contenido debemos crear? ¿cómo conseguimos nuestra audiencia? Todas estas dudas y muchas más las vamos a ir resolviendo en este curso. Si te apuntas a este curso, vas a mejorar tus habilidades comunicativas, vas a aprender toda la base tecnológica que hay detrás de la edición de vídeos, qué factores utiliza YouTube para posicionar los vídeos, cómo conseguir seguidores y hasta cómo vivir de un canal de YouTube. Espero que nos veamos pronto por el curso. ver más Ver mas. 

AF 18 Posibilidades de la realidad aumentada para actividades socioeducativas y la vida diaria

La realidad es cada vez más digital, y no lo decimos por la cantidad de dispositivos que han entrado en nuestra vida en ámbitos profesionales y personales, sino porque en los últimos años han aparecido tecnologías que permiten construir e interactuar con realidades imaginadas (realidad virtual) representadas por un ordenador o incluso añadir elementos digitales a la realidad existente (realidad aumentada) enriqueciendo la información del mundo real. En este módulo formativo vamos a introducirnos en los conceptos básicos de la realidad virtual para entender cómo usarla y cómo crearla, con ejemplos sencillos y útiles en el ámbito socioeducativo y también nuestro día a día. Repasaremos algunos casos prácticos y veremos algunas herramientas para crear experiencias sencillas de realidad aumentada con un orientación social y educativa. Naturalmente, dedicaremos un tiempo a reflexionar acerca de los principios éticos que deben acompañar el uso de estas tecnologías.

ver másVer más...

AF 21 Gamificación de actividades y propuestas educativas

En este curso veremos la importancia del juego en el mundo actual, cómo su influencia ha convertido a las nuevas generaciones (y otras no tan nuevas…) en ‘gamers’ por defecto.

 ¡El aprendizaje puede ser divertido!

ver másVer más...

AF 25 Robótica educativa y Arduino

Robotica educativaLa robótica y la programación se han incorporado a nuestro día a día y a las nuevas enseñanzas, no solamente porque son el futuro, sino porque son ya el presente. Este curso de Iniciación en Robótica educativa utilizando una placa de uso común como Arduino, pretende capacitar a los alumnos para que puedan realizar proyectos introductorios para enseñar a los niños a crear hardware y programar. El curso comienza incorporando los conocimientos mínimos que sirven de base para, a partir de ahí, poder llegar a construir y personalizar infinidad de proyectos útiles en nuestro día a día. Ayudará también a traspasar el halo de dificultad que envuelve a estos campos y nos permitirá comprender mejor cómo funciona el mundo que nos rodea. Al mismo tiempo que se aprende mientras se practica, se fomenta la organización y estructuración de las ideas, trabajo en equipo y se aprende a resolver problemas.ver más Ver más...

AF 26 Introducción al pensamiento computacional para niños y niñas con Scratch

Ver másScratch es un entorno de programación por bloques creado por el Lifelong Kindergarten Group del MIT Media Lab y pensado para introducir a los jóvenes y a los niños en el mundo de la computación. El desarrollo del pensamiento computacional es válido en cualquier ámbito de la vida, ya sea personal o profesional, y tiene que ver con la capacidad de plantear soluciones a los problemas a partir de secuencias de acciones más o menos simples. La exposición de los pasos para elaborar una receta de cocina es una expresión de lo que llamamos procedimiento computacional. Este módulo es una introducción a la programación de ordenadores a través de Scratch y un punto de partida para la organización de talleres de Scratch en el espacio TIC. Ver másVer más

Profesor: Elena Naranjo

AF 27 Creación de Apps con MIT App Inventor

APPsEl espectacular boom que han sufrido las aplicaciones para móviles en los ultimos años, hace que su manejo e integración en la dinámica del Espacio TIC o Telecentro, sea ya un elemento imprescindible. Este módulo pretende dotar a los dinamizadores de estos espacios de conocimientos, estrategias y recursos suficientes para manejarlas y organizar talleres y dinámicas de desarrollo y creación de las APP en el quehacer cotidiano.Ver másVer más

Profesor: Claudio Lobat

AF 28 Tratamiento de la imagen digital con Gimp

GIMP es un programa de edición de imágenes digitales que pertenece al entorno GNU de software libre y está implementado para diferentes sistemas operativos: Linux, Windows, Mac... Puede ser muy útil para todos: dinamizadores y usuarios. Nos permite crear imágenes, carteles, materiales educativos y, también, hacer retoque fotográfico.
Este módulo pretende dar a conocer el programa, sus aplicaciones y utilidades, así como crear talleres de GIMP en el contexto del Espacio TIC. ver másVer más...