AF 1 Robótica educativa y Arduino


AF 2 Introducción al pensamiento computacional para niños y niñas con Scratch
Scratch es un entorno de programación por bloques creado por el Lifelong Kindergarten Group del MIT Media Lab y pensado para introducir a los jóvenes y a los niños en el mundo de la computación. El desarrollo del pensamiento computacional es válido en cualquier ámbito de la vida, ya sea personal o profesional, y tiene que ver con la capacidad de plantear soluciones a los problemas a partir de secuencias de acciones más o menos simples. La exposición de los pasos para elaborar una receta de cocina es una expresión de lo que llamamos procedimiento computacional. Este módulo es una introducción a la programación de ordenadores a través de Scratch y un punto de partida para la organización de talleres de Scratch en el espacio TIC.
Ver más
AF 3 Creación de Apps con MIT App Inventor
El espectacular boom que han sufrido las aplicaciones para móviles en los ultimos años, hace que su manejo e integración en la dinámica del Espacio TIC o Telecentro, sea ya un elemento imprescindible. Este módulo pretende dotar a los dinamizadores de estos espacios de conocimientos, estrategias y recursos suficientes para manejarlas y organizar talleres y dinámicas de desarrollo y creación de las APP en el quehacer cotidiano.
Ver más
AF 4 Tratamiento de la imagen digital con Gimp
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales que pertenece al entorno GNU de software libre y está implementado para diferentes sistemas operativos: Linux, Windows, Mac... Puede ser muy útil para todos: dinamizadores y usuarios. Nos permite crear imágenes, carteles, materiales educativos y, también, hacer retoque fotográfico.
Este módulo pretende dar a conocer el programa, sus aplicaciones y utilidades, así como crear talleres de GIMP en el contexto del Espacio TIC. Ver más
AF 5 Community manager para telecentros y entidades sociales
La transformación digital ha supuesto un cambio disruptivo sobre cómo visualiza la sociedad a las entidades del tercer sector, como nuestros objetivos, nuestros proyectos y nuestros profesionales son percibidos. En este nuevo paradigma, las entidades del tercer sector están adaptando sus modelos de comunicación para visibilizar sus proyectos y actuaciones, pero también para buscar recursos, captar fondos y socios/as, realizar campañas de movilización social o ciberactivismo, etc.
Conocer cómo transmitir adecuadamente nuestros mensajes y usar los canales óptimos es fundamental para mejorar la calidad y el servicio que prestan las organizaciones sociales. Esa labor exige el diseño de una estrategia de comunicación que se integre con todas las voces de la entidad y que tenga en cuenta la realidad y las necesidades de la organización, sus objetivos y el público al que se quieren dirigir. (Social Media Plan).
Este curso de Community Manager pretende presentar y dar a conocer qué capacidades técnicas, herramientas y habilidades son necesarias para hacerlo con eficacia, coherencia y de forma adecuada y segura.
Ver más...
AF 6 Cultura maker: competencias tecnológicas para la impresión 3D

AF 7 Creación y edición de video digital para proyectos socioeducativos
El video puede ser una herramienta socioeducativa muy potente si la usamos de la forma correcta. Desde videos sobre divulgación de materias hasta cortometrajes enfocados en la concienciación de la sociedad, los recursos audiovisuales son una herramienta que puede ser de gran apoyo para transmitir el mensaje que queremos que llegue a nuestro público.
Además, teniendo en cuenta la repercusión de las redes sociales en la sociedad actual es importante conocer tanto los recursos de los que disponemos para compartir y promocionar nuestro contenido como las herramientas que tenemos para la creación de ese contenido.
Este curso aproxima a aquellas personas interesadas en la creación de contenido audiovisual para sus proyectos educativos a través de las distintas fases de producción.
Ver más...
AF 8 Ciberseguridad para la ciudadanía
Este curso pretende ayudar a las personas dinamizadoras de los telecentros a orientar actividades educativas sobre ciberseguridad y privacidad dirigidas a todos los públicos.
En una sociedad donde las tecnologías están cada vez más presentes en nuestro día a día y, además, la dependencia que tienen las personas sobre la tecnología va en aumento, es crucial que aprendamos a protegernos frente a las amenazas y que estemos concienciados sobre la importancia de la ciberseguridad, la privacidad y el anonimato.
Ver más...
AF 9 Creación de blogs con el gestor de contenidos Wordpress
En este módulo formativo exploraremos las posibilidades del uso del blog como instrumento de información, de participación, expresión y de dinamización de los procesos educativos y comunitarios en general y en concreto, desde la realidad de los Espacio TIC.
La vertiente tecnológica también tendrá una presencia significativa durante el módulo: Construiremos un blog en la plataforma Wordpress.com, y dedicaremos nuestra atención en administrarlo y personalizarlo. Paralelamente y durante los diferentes módulos, conoceremos herramientas y webs extras que nos ayudaran a ampliar nuestro conocimiento.Ver más...
AF 13 Smartphones y tabletas para la alfabetización digital
Este curso pretende contribuir a la formación de las personas dinamizadoras de aulas TIC y educadores en general, que estén interesados en ayudar utilizar y entender los dispositivos móviles a otras personas. Por ello, pretendemos mostrar las herramientas necesarias para conseguir la alfabetización digital de cualquier adulto que lo requiera. Haremos un recorrido por las nuevas tecnologías, su proceso de desarrollo y las oportunidades que nos ofrecen para hacernos la vida más fácil, poniendo los medios a nuestro alcance para identificar las necesidades particulares de cada una de las personas que se acerquen a nuestros cursos de Smartphone y Tablet...
Ver más...
AF 14 Marketing digital, SEM, SEO y Analítica Web
El primer resultado en Google se lleva un 60% de los clicks pero ¿cómo hacemos para salir los primeros en los motores de búsqueda? El SEO, el SEM y la analítica web se han vuelto fundamentales a la hora de hacer despegar una página web o un negocio online. En este curso inicialmente vamos a ver cómo han ido evolucionando los algoritmos de posicionamiento web para entender mejor su funcionamientos. Después crearemos nuestro propio plan de marketing, nuestro propio sitio web basado en WordPress, mediremos nuestro tráfico con Google Analytics e impulsaremos nuestra web mediante las redes sociales. Además profundizaremos en nuevos conceptos de SEO como el WPO, los TSA y las páginas nicho. ¿Quieres mejorar tu visibilidad online? Este es tu curso!
Ver más...
AF 19 Competencias para la creación, presentación y exposición de contenidos digitales
Este curso busca mejorar y desarrollar las diferentes competencias para la creación, presentación y exposición de contenidos digitales. Para ello vamos a ver inicialmente como plasmar nuestras ideas a papel e irlas poco a poco mejorando de una manera iterativa e incremental. Iremos introduciendo conceptos básicos sobre la exposición de ideas apoyándonos en herramientas digitales de fácil manejo para que cualquier persona pueda crear y exponer sus ideas. Además, profundizaremos en el arte de comunicar con el objetivo de llegar a ser buenos comunicadores y poder exponer de forma clara usando los contenidos y presentaciones que hemos creado previamente. ¿Quieres sorprender con tus exposiciones? Este es el curso que buscas!
Ver más...
AF 22 Introducción a Internet de las Cosas (IoT) y las Ciudades Inteligentes (Smartcities)
Internet de las Cosas (o IoT por su acrónimo en inglés) es una de las tendencias más importantes en tecnología de los últimos años que está transformando la esencia misma de Internet introduciendo la interacción de objetos, hasta ahora desconectados, en espacios públicos y la industria por citar dos casos. El Big Data asociado ofrece posibilidades impensables en prácticamente todos los ámbitos de nuestra realidad.
En este curso introduciremos los principios de Internet de las Cosas y algunas tecnologías asociadas, ofreciendo recursos, casos prácticos para acercar su conocimiento a la ciudadanía, y analizaremos qué son las Ciudades Inteligentes y qué beneficios pueden aportar para la mejora de la calidad de vida de las personas, reflexionando en paralelo sobre los riesgos de privacidad que van ligados al uso de determinadas tecnologías.
Conoceremos qué posibilidades ofrece esta tecnología en el día a día de la ciudadanía en general y las personas con diversidad funcional en particular. Finalmente, trabajaremos algunas propuestas para trabajar montajes sencillos de IoT en el espacio TIC.
Ver más...